Abrir Ejercicios Estilo Indirecto Aleman – PDF
Teoria : Explicacion y Ejemplos Aleman Estilo Indirecto
En el estilo indirecto, el hablante no relata directamente lo que dijo, sino que lo expresa a través de otra persona. En español, para expresar el estilo indirecto se usan las formas verbales del pasado. No obstante, en alemán, el estilo indirecto puede expresarse con diferentes tiempos verbales.
Esto se debe a que el estilo indirecto en alemán se forma a partir de la oración principal, que es la oración que contiene la información que se quiere comunicar. A partir de esta oración, se construye una segunda oración en la que se usa el verbo «sagen» (decir) en infinitivo.
En la segunda oración, el sujeto de la oración principal es el objeto directo del verbo «sagen». Es decir, la persona que dice la frase original es el sujeto de la segunda oración. Además, el objeto directo de la oración principal puede convertirse en el sujeto de la segunda oración.
En el ejemplo siguiente, se puede ver cómo se construye una oración en estilo indirecto a partir de una oración en estilo directo:
Estilo Directo:
Ich sage: «Ich bin müde.»
Estilo Indirecto:
Er sagt, dass er müde ist.
En este ejemplo, la persona que habla (sujeto de la oración principal) es el objeto directo de la segunda oración. Es decir, la persona a la que se le está comunicando la información es el sujeto de la segunda oración.
Como se puede ver, el estilo indirecto se usa para comunicar información de una manera más indirecta. Sin embargo, en alemán, el estilo indirecto puede expresarse de diferentes maneras, dependiendo del tiempo verbal que se use.
En el ejemplo siguiente, se puede ver cómo se construye una oración en estilo indirecto a partir de una oración en estilo directo:
Estilo Directo:
Ich sage: «Ich bin müde.»
Estilo Indirecto:
Er sagt, dass er müde ist.
En este ejemplo, la persona que habla (sujeto de la oración principal) es el objeto directo de la segunda oración. Es decir, la persona a la que se le está comunicando la información es el sujeto de la segunda oración.
Como se puede ver, el estilo indirecto se usa para comunicar información de una manera más indirecta. Sin embargo, en alemán, el estilo indirecto puede expresarse de diferentes maneras, dependiendo del tiempo verbal que se use.
En el ejemplo siguiente, se puede ver cómo se construye una oración en estilo indirecto a partir de una oración en estilo directo:
Estilo Directo:
Ich sage: «Ich bin müde.»
Estilo Indirecto:
Er sagt, dass er müde ist.
En este ejemplo, la persona que habla (sujeto de la oración principal) es el objeto directo de la segunda oración. Es decir, la persona a la que se le está comunicando la información es el sujeto de la segunda oración.
Como se puede ver, el estilo indirecto se usa para comunicar información de una manera más indirecta. Sin embargo, en alemán, el estilo indirecto puede expresarse de diferentes maneras, dependiendo del tiempo verbal que se use.
En el ejemplo siguiente, se puede ver cómo se construye una oración en estilo indirecto a partir de una oración en estilo directo:
Estilo Directo:
Ich sage: «Ich bin müde.»
Estilo Indirecto:
Er sagt, dass er müde ist.
En este ejemplo, la persona que habla (sujeto de la oración principal) es el objeto directo de la segunda oración. Es decir, la persona a la que se le está comunicando la información es el sujeto de la segunda oración.
Como se puede ver, el estilo indirecto se usa para comunicar información de una manera más indirecta. Sin embargo, en alemán, el estilo indirecto puede expresarse de diferentes maneras, dependiendo del tiempo verbal que se use.
En el ejemplo siguiente, se puede ver cómo se construye una oración en estilo indirecto a partir de una oración en estilo directo:
Estilo Directo:
Ich sage: «Ich bin müde.»
Estilo Indirecto:
Er sagt, dass er müde ist.
En este ejemplo, la persona que habla (sujeto de la oración principal) es el objeto directo de la segunda oración. Es decir, la persona a la que se le está comunicando la información es el sujeto de la segunda oración.
Como se puede ver, el estilo indirecto se usa para comunicar información de una manera más indirecta. Sin embargo, en alemán, el estilo indirecto puede expresarse de diferentes maneras, dependiendo del tiempo verbal que se use.
Ejercicios con Soluciones Aleman Estilo Indirecto
Muchos estudiantes de alemán se frustran cuando se trata de aprender el estilo indirecto. Es comprensible, ya que el estilo indirecto puede ser muy confuso. Sin embargo, hay una serie de ejercicios que pueden ayudar a que el proceso sea un poco más fácil. Estos ejercicios se enfocan en las oraciones de estilo indirecto que utilizan el verbo «haber».
Ejercicio 1: Completar las oraciones con la forma correcta del verbo «haber».
1. Yo ______ una pregunta. (tengo)
2. Nosotros ______ una reunión. (tenemos)
3. Tú ______ un problema. (tienes)
4. Él ______ una idea. (tiene)
5. Ella ______ un secreto. (tiene)
6. Usted ______ una respuesta. (tiene)
7. Nosotras ______ una duda. (tenemos)
8. Ellos ______ una pregunta. (tienen)
Ejercicio 2: Traducir las oraciones al estilo indirecto.
1. «Tengo una pregunta.»
2. «Tenemos una reunión.»
3. «Tienes un problema.»
4. «Tiene una idea.»
5. «Tiene un secreto.»
6. «Tiene una respuesta.»
7. «Tenemos una duda.»
8. «Tienen una pregunta.»
Ejercicio 3: Completar las oraciones con la forma correcta del verbo «haber».
1. Yo ______ una pregunta para ti. (tengo)
2. Nosotros ______ una reunión a las seis. (tenemos)
3. Tú ______ un problema con la tarea. (tienes)
4. Él ______ una idea para el proyecto. (tiene)
5. Ella ______ un secreto para ti. (tiene)
6. Usted ______ una respuesta para la pregunta. (tiene)
7. Nosotras ______ una duda sobre el examen. (tenemos)
8. Ellos ______ una pregunta para el profesor. (tienen)
Ejercicio 4: Traducir las oraciones al estilo indirecto.
1. «Tengo una pregunta para ti.»
2. «Tenemos una reunión a las seis.»
3. «Tienes un problema con la tarea.»
4. «Tiene una idea para el proyecto.»
5. «Tiene un secreto para ti.»
6. «Tiene una respuesta para la pregunta.»
7. «Tenemos una duda sobre el examen.»
8. «Tienen una pregunta para el profesor.»
Ejercicio 5: Completar las oraciones con la forma correcta del verbo «haber».
1. Yo ______ una pregunta para ti. (tengo)
2. Nosotros ______ una reunión a las seis. (tenemos)
3. Tú ______ un problema con la tarea. (tienes)
4. Él ______ una idea para el proyecto. (tiene)
5. Ella ______ un secreto para ti. (tiene)
6. Usted ______ una respuesta para la pregunta. (tiene)
7. Nosotras ______ una duda sobre el examen. (tenemos)
8. Ellos ______ una pregunta para el profesor. (tienen)
Ejercicio 6: Traducir las oraciones al estilo indirecto.
1. «Tengo una pregunta para ti.»
2. «Tenemos una reunión a las seis.»
3. «Tienes un problema con la tarea.»
4. «Tiene una idea para el proyecto.»
5. «Tiene un secreto para ti.»
6. «Tiene una respuesta para la pregunta.»
7. «Tenemos una duda sobre el examen.»
8. «Tienen una pregunta para el profesor.»
Ejercicio 7: Completar las oraciones con la forma correcta del verbo «haber».
1. Yo ______ una pregunta para ti. (tengo)
2. Nosotros ______ una reunión a las seis. (tenemos)
3. Tú ______ un problema con la tarea. (tienes)
4. Él ______ una idea para el proyecto. (tiene)
5. Ella ______ un secreto para ti. (tiene)
6. Usted ______ una respuesta para la pregunta. (tiene)
7. Nosotras ______ una duda sobre el examen. (tenemos)
8. Ellos ______ una pregunta para el profesor. (tienen)
Ejercicio 8: Traducir las oraciones al estilo indirecto.
1. «Tengo una pregunta para ti.»
2. «Tenemos una reunión a las seis.»
3. «Tienes un problema con la tarea.»
4. «Tiene una idea para el proyecto.»
5. «Tiene un secreto para ti.»
6. «Tiene una respuesta para la pregunta.»
7. «Tenemos una duda sobre el examen.»
8. «Tienen una pregunta para el profesor.»
Ejercicio 9: Completar las oraciones con la forma correcta del verbo «haber».
1. Yo ______ una pregunta para ti. (tengo)
2. Nosotros ______ una reunión a las seis. (tenemos)
3. Tú ______ un problema con la tarea. (tienes)
4. Él ______ una idea para el proyecto. (tiene)
5. Ella ______ un secreto para ti. (tiene)
6. Usted ______ una respuesta para la pregunta. (tiene)
7. Nosotras ______ una duda sobre el examen. (tenemos)
8. Ellos ______ una pregunta para el profesor. (tienen)
Ejercicio 10: Traducir las oraciones al estilo indirecto.
1. «Tengo una pregunta para ti.»
2. «Tenemos una reunión a las seis.»
3. «Tienes un problema con la tarea.»
4. «Tiene una idea para el proyecto.»
5. «Tiene un secreto para ti.»
6. «Tiene una respuesta para la pregunta.»
7. «Tenemos una duda sobre el examen.»
8. «Tienen una pregunta para el profesor.»
Abrir Ejercicios Estilo Indirecto Aleman – PDF