Abrir Ejercicios Preterito Imperfecto Frances – PDF
Ejercicios Frances Preterito Imperfecto Soluciones PDF
La gramática del español es una de las más complejas de aprender. Aunque el español es un idioma fonéticamente simple, tiene una gran cantidad de reglas gramaticales. En esta lección, vamos a repasar el pretérito imperfecto de los verbos regulares e irregulares en español.
Los verbos regulares e irregulares en español tienen una conjugación diferente en el pretérito imperfecto. Los verbos regulares se conjugan en el pretérito imperfecto de la misma manera que en el presente de indicativo, mientras que los verbos irregulares tienen una conjugación diferente.
Para conjugar un verbo regular en el pretérito imperfecto, basta con añadir los sufijos -aba, -abas, -aba, -ábamos, -aban al raíz del verbo. Por ejemplo, el verbo hablar se conjuga así:
- Yo hablaba
- Tú hablabas
- Él/Ella/Ud. hablaba
- Nosotros/as hablábamos
- Ellos/Ellas/Uds. hablaban
Para conjugar un verbo irregular en el pretérito imperfecto, hay que aprender la conjugación de memoria. Aquí hay algunos ejemplos de verbos irregulares en el pretérito imperfecto:
- Ser: Yo era, Tú eras, Él/Ella/Ud. era, Nosotros/as éramos, Ellos/Ellas/Uds. eran
- Estar: Yo estaba, Tú estabas, Él/Ella/Ud. estaba, Nosotros/as estábamos, Ellos/Ellas/Uds. estaban
- Tener: Yo tenía, Tú tenías, Él/Ella/Ud. tenía, Nosotros/as teníamos, Ellos/Ellas/Uds. tenían
- Hacer: Yo hacía, Tú hacías, Él/Ella/Ud. hacía, Nosotros/as hacíamos, Ellos/Ellas/Uds. hacían
- Ir: Yo iba, Tú ibas, Él/Ella/Ud. iba, Nosotros/as íbamos, Ellos/Ellas/Uds. iban
- Ver: Yo veía, Tú veías, Él/Ella/Ud. veía, Nosotros/as veíamos, Ellos/Ellas/Uds. veían
- Poder: Yo podía, Tú podías, Él/Ella/Ud. podía, Nosotros/as podíamos, Ellos/Ellas/Uds. podían
- Saber: Yo sabía, Tú sabías, Él/Ella/Ud. sabía, Nosotros/as sabíamos, Ellos/Ellas/Uds. sabían
- Querer: Yo quería, Tú querías, Él/Ella/Ud. quería, Nosotros/as queríamos, Ellos/Ellas/Uds. querían
En resumen, para conjugar un verbo en el pretérito imperfecto, hay que añadir los sufijos -aba, -abas, -aba, -ábamos, -aban al raíz del verbo si es regular, o aprender la conjugación de memoria si es irregular.
Explicacion con ejemplos de Frances Preterito Imperfecto
El preterito imperfecto del modo indicativo es un tiempo verbal compuesto de pretérito (pasado) y imperfecto (pasado) de indicativo. Se trata de un tiempo verbal que expresa una acción en el pasado que se repite o se prolonga en el tiempo. El preterito imperfecto se conjuga de la misma manera que el pretérito y el imperfecto, pero se usa de manera distinta. En este artículo vamos a ver la formación y el uso del preterito imperfecto del modo indicativo.
La formación del preterito imperfecto del modo indicativo es muy sencilla. Se trata de un tiempo verbal compuesto de pretérito (pasado) y imperfecto (pasado) de indicativo. En consecuencia, la formación del preterito imperfecto es la misma que la del pretérito y la del imperfecto. Veamos un ejemplo con el verbo hablar:
El preterito imperfecto se conjuga de la misma manera que el pretérito y el imperfecto, pero se usa de manera distinta. En general, el preterito imperfecto se usa para hablar de una acción en el pasado que se repetía o se prolongaba en el tiempo. Veamos algunos ejemplos:
Yo hablaba con mi amigo todos los días.
Ellos comían en ese restaurante todos los fines de semana.
Cuando estudiaba literatura, leía muchos poemas.
En los ejemplos anteriores, vemos que las acciones expresadas en preterito imperfecto eran habituales o se repetían con cierta frecuencia. También podemos usar el preterito imperfecto para hablar de una acción en el pasado que se prolongaba en el tiempo. Veamos algunos ejemplos:
Estuve enfermo durante un mes.
Hablaba con mi amigo por teléfono durante una hora.
Estudiaba literatura durante tres años.
En los ejemplos anteriores, vemos que las acciones expresadas en preterito imperfecto se prolongaban en el tiempo. Por último, también podemos usar el preterito imperfecto para hablar de una acción en el pasado que estaba en curso en el momento en que ocurrió otra acción. Veamos algunos ejemplos:
Cuando llamó mi amigo, estaba cenando.
Mientras estudiaba, recibí una llamada.
Al salir de clase, vi a mi amigo.
En los ejemplos anteriores, vemos que las acciones expresadas en preterito imperfecto estaban en curso en el momento en que ocurrió otra acción.
Abrir Ejercicios Frances Preterito Imperfecto – PDF