Ejercicios Clases De Palabras 2 ESO con Soluciones PDF

Clases De Palabras 2 ESO

Abrir Ejercicios Clases De Palabras 2 ESO

Explicacion con Ejemplos Clases De Palabras 2 ESO

En gramática, las clases de palabras o partes del discurso son las categorías gramaticales en las que se agrupan las palabras según su función sintáctica en la oración.

Existen varias clasificaciones de las partes del discurso, pero las más aceptadas son las siguientes:

  • Nombre: palabra que designa a una persona, animal, cosa, lugar, ser abstracto o acontecimiento.
  • Verbo: palabra que expresa acción o estado.
  • Adjetivo: palabra que califica o determina a un nombre.
  • Pronombre: palabra que representa a un nombre o sustituye a un nombre.
  • Adverbio: palabra que modifica o precisa el significado de un verbo, de un adjetivo o de otro adverbio.
  • Preposición: palabra que enlaza nombres (o sustantivos) con otros elementos de la oración.
  • Conjunción: palabra que une oraciones o sustantivos.
  • Interjección: palabra que expresa una emoción.

Algunas clases de palabras no se consideran en esta clasificación tradicional, como los artículos, los números y las preposiciones articuladas. Otras clasificaciones añaden otras partes del discurso, como los determinantes, las partículas y las abreviaturas.

Ejercicios Resueltos Clases De Palabras 2 ESO

La clase de palabras es una de las partes fundamentales de la gramática de un idioma. Aprender a clasificar las palabras es esencial para comprender el funcionamiento de la lengua y para poder hablar y escribir de forma correcta.

En esta lección vamos a repasar los principales tipos de palabras y veremos algunos ejercicios resueltos para que practiques y te familiarices con la materia.

Clases de palabras: nombres, adjetivos, verbos, adverbios…

Existen diferentes clases de palabras en función de su función gramatical en la frase. A continuación te detallamos las principales:

Nombres (o sustantivos): son aquellas palabras que sirven para designar a personas, animales, objetos, lugares, sentimientos o ideas. Pueden ser concretos (mesa, perro, niño…) o abstractos (amor, libertad, felicidad…).

Adjetivos: modifican o califican a los nombres y concretan su significado. Pueden ser descriptivos (verde, grande, bonito…) o determinativos (este, mi, nuestro…).

Verbos: indican acciones o estados y, por tanto, son la parte esencial de las oraciones. Los verbos pueden estar en infinitivo (hablar, comer, vivir…), en gerundio (hablando, comiendo, viviendo…) o en participio (hablado, comido, vivido…).

Adverbios: modifican o precisan el significado de los verbos, de los adjetivos o de otros adverbios. Pueden ser de lugar (aquí, allí, cerca…), de tiempo (ahora, después, ayer…), de modo (bien, mal, poco…), etc.

Pronombres: sustituyen a los nombres y concretan su significado. Hay pronombres personales (yo, tú, él/ella/ello…), pronombres posesivos (mío, tuyo, suyo…), pronombres demostrativos (este, ese, aquel…), etc.

Preposiciones: enlazan los nombres y los pronombres con otras palabras de la frase. Las preposiciones más habituales son: a, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, en, entre, hacia, hasta, para, por, según, sin, so, sobre, tras.

Conjunciones: sirven para unir o enlazar palabras o frases. Las conjunciones más habituales son: y, e, o, u, pero, sino, aunque, porque, como, cuando, si, mientras, donde, además.

Interjecciones: sirven para expresar emociones y son las únicas palabras que no se relacionan gramaticalmente con ninguna otra. Las interjecciones más habituales son: ay, ojalá, uf, eh, ups.

Ahora que ya conoces las principales clases de palabras, vamos a ver algunos ejercicios resueltos para que practiques.

Abrir Soluciones de Ejercicicos