Abrir Ejercicios Comprension Lectora 4 Primaria
Explicacion con Ejemplos Comprension Lectora 4 Primaria
Comprensión lectora La comprensión lectora es la capacidad de interpretar, analizar y evaluar textos escritos. Se trata de una habilidad fundamental que nos permite acceder a la información y el conocimiento. Desde pequeños, los niños empiezan a desarrollar la comprensión lectora a través de la interacción con el entorno y las personas que les rodean. A medida que van creciendo y asistiendo a la escuela, esta habilidad se va perfeccionando y se va convirtiendo en una herramienta imprescindible para el éxito académico y personal. La comprensión lectora es un proceso complejo en el que intervienen diversos factores, desde la capacidad de reconocer las palabras y las frases hasta la capacidad de interpretar el significado del texto en su conjunto. Para poder comprender un texto, el lector debe ser capaz de hacer inferencias, es decir, de sacar conclusiones a partir de la información que se encuentra en el texto y de su propio conocimiento del mundo. La comprensión lectora es una habilidad que se va perfeccionando con la práctica y, por lo tanto, es importante que los niños y los jóvenes tengan oportunidades de leer con frecuencia y de forma voluntaria. Las bibliotecas y las librerías son buenos lugares para encontrar material interesante y de calidad para todas las edades. En la actualidad, internet también ofrece una gran cantidad de recursos para fomentar la lectura, desde sitios web con libros electrónicos gratuitos hasta foros y blogs en los que se puede participar en conversaciones sobre literatura.
Ejercicios Resueltos Comprension Lectora 4 Primaria
Ejercicios Resueltos Comprension Lectora 4 Primaria
Ejercicios Resueltos Comprension Lectora 4 Primaria
Estos son algunos ejercicios resueltos de comprensión lectora para niños de cuarto de primaria. Se trata de una selección de ejercicios de diferentes niveles de dificultad, para que los niños puedan practicar y mejorar sus habilidades de comprensión lectora.
Ejercicio 1
Lee el texto y contesta las preguntas.
Mi nombre es Ana y tengo diez años. Vivo en una casa en el campo, con mi familia. Tenemos una granja con gallinas, vacas y cerdos. Mi hermano pequeño se llama Pedro y tiene seis años. Mi hermana mayor se llama Elena y tiene doce años. Elena y yo vamos al mismo colegio. Los tres somos muy felices en nuestra casa en el campo.
¿Cómo se llama la protagonista del texto?
Ana
¿Cuántos años tiene Ana?
Diez años
¿Qué animales hay en la granja?
Gallinas, vacas y cerdos
¿Cómo se llama el hermano pequeño de Ana?
Pedro
Ejercicio 2
Lee el texto y subraya las palabras que se relacionen con la familia. Luego, escribe el nombre de cada miembro de la familia en el espacio correspondiente.
En mi familia somos seis. Mi papá se llama Luis, mi mamá se llama Sonia, tengo un hermano y se llama Pablo, tengo una hermana y se llama Paulina y mis abuelos se llaman Mario y Luisa. Nos gusta mucho estar juntos y pasar tiempo en familia. Siempre celebramos los cumpleaños de todos y los días festivos juntos. Nos encanta viajar juntos y compartir nuestras experiencias. Somos una familia muy unida.
Luis
Sonia
Pablo
Paulina
Mario
Luisa
Ejercicio 3
Lee el texto y contesta las preguntas.
Hace mucho, mucho tiempo, cuando los dinosaurios aún existían, la Tierra era muy diferente a como es ahora. El clima era muy cálido y húmedo, y los árboles crecían muy alto. Los dinosaurios eran animales gigantes que vivían en la Tierra. Los más grandes podían medir hasta 12 metros de largo. Los dinosaurios se alimentaban de plantas y de otros animales pequeños. Vivían en grupos y se protegían los unos a los otros. Los dinosaurios existieron durante millones de años, pero un día, todos desaparecieron. Nadie sabe exactamente por qué.
¿En qué época vivían los dinosaurios?
Hace mucho, mucho tiempo, cuando los dinosaurios aún existían
¿Cómo eran los dinosaurios?
Gigantes, podían medir hasta 12 metros de largo
¿De qué se alimentaban los dinosaurios?
De plantas y de otros animales pequeños
¿Por qué desaparecieron los dinosaurios?
Nadie sabe exactamente por qué