Abrir Ejercicios Oraciones Coordinadas 4 ESO
Explicacion Oraciones Coordinadas 4 ESO
Las oraciones coordinadas son aquellas que están unidas por una conjunción o una locución adverbial coordinante. En estas oraciones, las partes que coordinan tienen el mismo valor y función sintáctica. En la mayoría de los casos, las oraciones coordinadas se separan por una coma.
Hay cuatro tipos de oraciones coordinadas:
- Oraciones coordinadas copulativas: En este tipo de oraciones, las partes coordinadas establecen una relación de igualdad o de complementariedad. Por ejemplo: Ramón es alto y Antonio es bajo. En este caso, la conjunción que une las oraciones es y. Otras conjunciones que se utilizan en este tipo de oraciones son e e ni.
- Oraciones coordinadas adversativas: En este tipo de oraciones, las partes coordinadas establecen una relación de oposición o de contraste. Por ejemplo: No llueve hoy, pero mañana hará buen tiempo. En este caso, la conjunción que une las oraciones es pero. Otras conjunciones que se utilizan en este tipo de oraciones son sin embargo, sino, mas e aunque.
- Oraciones coordinadas disyuntivas: En este tipo de oraciones, las partes coordinadas establecen una relación de alternativa o de elección. Por ejemplo: Podemos ir al cine o al teatro. En este caso, la conjunción que une las oraciones es o. Otras conjunciones que se utilizan en este tipo de oraciones son ya sea, bien e o bien.
- Oraciones coordinadas consecutivas: En este tipo de oraciones, las partes coordinadas establecen una relación de consecuencia o de resultado. Por ejemplo: Hizo mucho frío, así que me quedé en casa. En este caso, la conjunción que une las oraciones es así que. Otras conjunciones que se utilizan en este tipo de oraciones son por lo tanto, por eso, de modo que e de manera que.
En algunos casos, las oraciones coordinadas pueden estar unidas por una conjunción o una locución adverbial coordinante, pero no se separan por una coma. Esto suele ocurrir en oraciones coordinadas consecutivas. Por ejemplo: Hizo mucho frío así que me quedé en casa.
Ejercicios Resueltos Oraciones Coordinadas 4 ESO
Ejercicios Resueltos Oraciones Coordinadas 4 ESO
En esta entrada vamos a ver una serie de ejercicios resueltos de oraciones coordinadas para 4º de ESO. Las oraciones coordinadas son aquellas en las que se unen dos o más oraciones con una conjunción (y, e, ni, que, pero, sino, o bien…).
Para resolver estos ejercicios debemos tener en cuenta las siguientes normas:
- Si la primera oración es afirmativa y la segunda negativa, la conjunción que se emplea es pero.
- Si la primera oración es negativa y la segunda afirmativa, la conjunción que se emplea es sino.
- Si las dos oraciones son afirmativas, la conjunción que se emplea es y.
- Si las dos oraciones son negativas, la conjunción que se emplea es ni.
Veamos ahora unos ejemplos de oraciones coordinadas:
Mi hermano sabe mucho de informática pero yo no sé nada.
Ni mi hermano ni yo sabemos nada de informática.
Mi hermano sabe mucho de informática y yo también.
Mi hermano no sabe nada de informática sino yo sí.
A continuación, te dejo unos ejercicios resueltos de oraciones coordinadas para que puedas practicar lo que has aprendido.
Ejercicio 1
Unite las siguientes oraciones con la conjunción que creas conveniente:
La película me gustó mucho ____________ no era muy buena.
La película me gustó mucho pero no era muy buena.
Ejercicio 2
Unite las siguientes oraciones con la conjunción que creas conveniente:
El libro no me gustó nada ____________ era muy aburrido.
El libro no me gustó nada porque era muy aburrido.
Ejercicio 3
Unite las siguientes oraciones con la conjunción que creas conveniente:
Me gusta mucho el chocolate ____________ no me gusta nada el helado.
Me gusta mucho el chocolate pero no me gusta nada el helado.
Ejercicio 4
Unite las siguientes oraciones con la conjunción que creas conveniente:
No me gusta el chocolate ____________ me gusta el helado.
No me gusta el chocolate pero me gusta el helado.
Ejercicio 5
Unite las siguientes oraciones con la conjunción que creas conveniente:
No me gustan los libros de terror ____________ a mi hermano sí.
No me gustan los libros de terror pero a mi hermano sí.
Ejercicio 6
Unite las siguientes oraciones con la conjunción que creas conveniente:
A mi hermano no le gustan los libros de terror ____________ a mí sí.
A mi hermano no le gustan los libros de terror pero a mí sí.
Ejercicio 7
Unite las siguientes oraciones con la conjunción que creas conveniente:
Me gusta el chocolate ____________ no me gusta el café.
Me gusta el chocolate pero no me gusta el café.
Ejercicio 8
Unite las siguientes oraciones con la conjunción que creas conveniente:
No me gusta el chocolate ____________ me gusta el café.
No me gusta el chocolate pero me gusta el café.
Ejercicio 9
Unite las siguientes oraciones con la conjunción que creas conveniente:
No me gusta el chocolate ____________ me gusta el café con leche.
No me gusta el chocolate pero me gusta el café con leche.
Ejercicio 10
Unite las siguientes oraciones con la conjunción que creas conveniente:
No vamos a salir ____________ hace mucho frío.
No vamos a salir porque hace mucho frío.