Ejercicios Oraciones Subordinadas 1 Bachillerato PDF Con Soluciones

Oraciones Subordinadas 1 Bachillerato

Abrir Ejercicios Oraciones Subordinadas 1 Bachillerato

Explicacion Oraciones Subordinadas 1 Bachillerato

La oración subordinada es una oración que se relaciona con otra oración principal y le aporta una información complementaria. Por ejemplo:

Cuando llueve, me da mucha tristeza.

En esta frase, la oración subordinada es cuando llueve y la oración principal es me da mucha tristeza. La oración subordinada se relaciona con la oración principal y le aporta una información complementaria, en este caso, el momento en el que ocurre la tristeza.

Otro ejemplo:

Aunque haga mucho calor, no salgo de casa.

La oración subordinada es aunque haga mucho calor y la oración principal es no salgo de casa. La oración subordinada se relaciona con la oración principal y le aporta una información complementaria, en este caso, el motivo por el que no salimos de casa.

Hay muchas clases de oraciones subordinadas y, en función de su función en la oración, se les aplican diferentes nombres. A continuación, vamos a ver las principales clases de oraciones subordinadas:

Oraciones Subordinadas Adverbiales

Las oraciones subordinadas adverbiales se relacionan con la oración principal y le aportan información sobre el lugar, el tiempo, el modo, el grado, la causa o el fin. Por ejemplo:

Donde vives, no hay nada que hacer.

– A menudo, me olvido de cerrar la puerta de casa.

Como no te apetece, no vamos a salir.

Porque no te has esforzado, no has aprobado.

Aunque haga mucho calor, no salgo de casa.

Oraciones Subordinadas Conectivas

Las oraciones subordinadas conectivas se relacionan con la oración principal y sirven para unir o enlazar oraciones. Por ejemplo:

Nopor qu&e, pero no me gusta nada el coche que has comprado.

Aunque haga mucho calor, no salgo de casa.

Si no sientes nada, no te preocupes, es normal.

Oraciones Subordinadas Sustantivas

Las oraciones subordinadas sustantivas se relacionan con la oración principal y sirven para sustituir a un sustantivo o un pronombre. Por ejemplo:

– No sé qu&e hacer.

– No sé por qu&e no te gusta mi coche.

– No sé dónde has dejado las llaves.

– No sé a qu&e hora llegarán los invitados.

– No sé cuál es tu dirección.

Oraciones Subordinadas Adjetivas

Las oraciones subordinadas adjetivas se relacionan con la oración principal y sirven para sustituir a un adjetivo o un pronombre adjetivo. Por ejemplo:

– No sé cuál es tu dirección.

– No sé cuánto tiempo llevas estudiando.

– No sé cuáles son tus intereses.

– No sé a qu&e hora llegarán los invitados.

– No sé de qu&e color es tu coche.

&nbsp:

Ejercicios Resueltos Oraciones Subordinadas 1 Bachillerato

Ejercicios Resueltos Oraciones Subordinadas 1 Bachillerato

En esta entrada vamos a ver ejercicios resueltos de oraciones subordinadas, de nivel bachillerato. En concreto, de la Unidad 12 del libro Aula 3 de Editex.

Como sabéis, en gramática, las oraciones subordinadas son aquellas que van introducidas por una conjunción (ya sea subordinativa o coordinativa) y que desempeñan una función sintáctica en la oración principal a la que acompañan.

La conjunción subordinativa es aquella que introduce una oración subordinada sustantiva o adjetiva. En cambio, la conjunción coordinativa es aquella que une oraciones o elementos de igual jerarquía sintáctica.

En el caso de las oraciones subordinadas sustantivas, éstas pueden ser nominales, adverbiales de lugar, adverbiales de tiempo, adverbiales de modo, adverbiales de cantidad o adverbiales de causa.

En cuanto a las oraciones subordinadas adjetivas, éstas pueden ser relativas o adjetivas propiamente dichas.

Veamos ahora un ejercicio resuelto de oraciones subordinadas de nivel bachillerato:

Escribe las oraciones subordinadas sustantivas en color azul y las oraciones subordinadas adjetivas en color verde:

El libro que leí ayer me gustó mucho.

El libro que leí ayer me gustó mucho.

La persona a la que llamaste ayer no estaba en casa.

La persona a la que llamaste ayer no estaba en casa.

La película en la que salía Tom Cruise me pareció muy aburrida.

La película en la que salía Tom Cruise me pareció muy aburrida.

La razón por la que no pude ir al cine fue porque no tenía dinero.

La razón por la que no pude ir al cine fue porque no tenía dinero.

Espero que os hayan gustado estos ejercicios resueltos de oraciones subordinadas. Si queréis practicar más, podéis hacerlo aquí y aquí.

Ejercicios con soluciones Abrir