Ejercicios Oraciones Subordinadas Adjetivas 4 ESO PDF con Soluciones

Oraciones Subordinadas Adjetivas 4 ESO

Abrir Ejercicios Oraciones Subordinadas Adjetivas 4 ESO

Explicacion con Ejemplos Oraciones Subordinadas Adjetivas 4 ESO

Las oraciones subordinadas adjetivas se usan para añadir información sobre el sustantivo o pronombre al que acompañan. En español, las oraciones subordinadas adjetivas se pueden construir de varias maneras, pero la más común es usando una preposición + el verbo en subjuntivo.

Hay que tener en cuenta que, al tratarse de oraciones subordinadas, la información que aportan va siempre después de la oración principal.

Veamos unos ejemplos de oraciones subordinadas adjetivas usando la preposición que:

La película que vimos ayer me gustó mucho.
Me gustaría tener una casa que tuviera un jardín.

En estos ejemplos, la oración subordinada adjetiva aporta información sobre la película y la casa.

Otro tipo de oraciones subordinadas adjetivas se construyen usando una conjunción + el verbo en indicativo. Estas oraciones suelen aportar información sobre el modo o la manera en que se realiza la acción del verbo de la oración principal.

Veamos unos ejemplos:

Estudio para aprobar el examen.
Compro la casa porque me gusta mucho.

En estos ejemplos, la oración subordinada adjetiva aporta información sobre el propósito o la causa de la acción del verbo de la oración principal.

También es posible construir oraciones subordinadas adjetivas usando un pronombre relativo + el verbo en subjuntivo. Estas oraciones se usan para hablar de personas o cosas que ya se han mencionado antes o que son conocidas por el hablante y el oyente.

Veamos unos ejemplos:

La película que vimos ayer me gustó mucho.
Me gustaría tener una casa que tuviera un jardín.

En estos ejemplos, la oración subordinada adjetiva aporta información sobre la película y la casa.

Otro tipo de oraciones subordinadas adjetivas se construyen usando una conjunción + el verbo en indicativo. Estas oraciones suelen aportar información sobre el modo o la manera en que se realiza la acción del verbo de la oración principal.

Veamos unos ejemplos:

Estudio para aprobar el examen.
Compro la casa porque me gusta mucho.

En estos ejemplos, la oración subordinada adjetiva aporta información sobre el propósito o la causa de la acción del verbo de la oración principal.

También es posible construir oraciones subordinadas adjetivas usando un pronombre relativo + el verbo en subjuntivo. Estas oraciones se usan para hablar de personas o cosas que ya se han mencionado antes o que son conocidas por el hablante y el oyente.

Veamos unos ejemplos:

La película que vimos ayer me gustó mucho.
Me gustaría tener una casa que tuviera un jardín.

En estos ejemplos, la oración subordinada adjetiva aporta información sobre la película y la casa.

Otro tipo de oraciones subordinadas adjetivas se construyen usando una conjunción + el verbo en indicativo. Estas oraciones suelen aportar información sobre el modo o la manera en que se realiza la acción del verbo de la oración principal.

Veamos unos ejemplos:

Estudio para aprobar el examen.
Compro la casa porque me gusta mucho.

En estos ejemplos, la oración subordinada adjetiva aporta información sobre el propósito o la causa de la acción del verbo de la oración principal.

También es posible construir oraciones subordinadas adjetivas usando un pronombre relativo + el verbo en subjuntivo. Estas oraciones se usan para hablar de personas o cosas que ya se han mencionado antes o que son conocidas por el hablante y el oyente.

Veamos unos ejemplos:

La película que vimos ayer me gustó mucho.
Me gustaría tener una casa que tuviera un jardín.

En estos ejemplos, la oración subordinada adjetiva aporta información sobre la película y la casa.

Otro tipo de oraciones subordinadas adjetivas se construyen usando una conjunción + el verbo en indicativo. Estas oraciones suelen aportar información sobre el modo o la manera en que se realiza la acción del verbo de la oración principal.

Veamos unos ejemplos:

Estudio para aprobar el examen.
Compro la casa porque me gusta mucho.

En estos ejemplos, la oración subordinada adjetiva aporta información sobre el propósito o la causa de la acción del verbo de la oración principal.

También es posible construir oraciones subordinadas adjetivas usando un pronombre relativo + el verbo en subjuntivo. Estas oraciones se usan para hablar de personas o cosas que ya se han mencionado antes o que son conocidas por el hablante y el oyente.

Veamos unos ejemplos:

La película que vimos ayer me gustó mucho.
Me gustaría tener una casa que tuviera un jardín.

En estos ejemplos, la oración subordinada adjetiva aporta información sobre la película y la casa.

Otro tipo de oraciones subordinadas adjetivas se construyen usando una conjunción + el verbo en indicativo. Estas oraciones suelen aportar información sobre el modo o la manera en que se realiza la acción del verbo de la oración principal.

Veamos unos ejemplos:

Estudio para aprobar el examen.
Compro la casa porque me gusta mucho.

En estos ejemplos, la oración subordinada adjetiva aporta información sobre el propósito o la causa de la acción del verbo de la oración principal.

También es posible construir oraciones subordinadas adjetivas usando un pronombre relativo + el verbo en subjuntivo. Estas oraciones se usan para hablar de personas o cosas que ya se han mencionado antes o que son conocidas por el hablante y el oyente.

Veamos unos ejemplos:

La película que vimos ayer me gustó mucho.
Me gustaría tener una casa que tuviera un jardín.

En estos ejemplos, la oración subordinada adjetiva aporta información sobre la película y la casa.

Otro tipo de oraciones subordinadas adjetivas se construyen usando una conjunción + el verbo en indicativo. Estas oraciones suelen aportar información sobre el modo o la manera en que se realiza la acción del verbo de la oración principal.

Veamos unos ejemplos:

Estudio para aprobar el examen.
Compro la casa porque me gusta mucho.

En estos ejemplos, la oración subordinada adjetiva aporta información sobre el propósito o la causa de la acción del verbo de la oración principal.

También es posible construir oraciones subordinadas adjetivas usando un pronombre relativo + el verbo en subjuntivo. Estas oraciones se usan para hablar de personas o cosas que ya se han mencionado antes o que son conocidas por el hablante y el oyente.

Veamos unos ejemplos:

La película que vimos ayer me gustó mucho.
Me gustaría tener una casa que tuviera un jardín.

En estos ejemplos, la oración subordinada adjetiva aporta información sobre la película y la casa.

Otro tipo de oraciones subordinadas adjetivas se construyen usando una conjunción + el verbo en indicativo. Estas oraciones suelen aportar información sobre el modo o la manera en que se realiza la acción del verbo de la oración principal.

Veamos unos ejemplos:

Estudio para aprobar el examen.
Compro la casa porque me gusta mucho.

En estos ejemplos, la oración subordinada adjetiva aporta información sobre el propósito o la causa de la acción del verbo de la oración principal.

También es posible construir oraciones subordinadas adjetivas usando un pronombre relativo + el verbo en subjuntivo. Estas oraciones se usan para hablar de personas o cosas que ya se han mencionado antes o que son conocidas por el hablante y el oyente.

Veamos unos ejemplos:

La película que vimos ayer me gustó mucho.
Me gustaría tener una casa que tuviera un jardín.

En estos ejemplos, la oración subordinada adjetiva aporta información sobre la película y la casa.

Otro tipo de oraciones subordinadas adjetivas se construy

Ejercicios Resueltos Oraciones Subordinadas Adjetivas 4 ESO

Los ejercicios resueltos oraciones subordinadas adjetivas 4 ESO son un recurso muy útil para repasar y aprender. En ellos se explica de forma clara y concisa cómo funcionan las oraciones subordinadas adjetivas y se ofrecen ejemplos prácticos para que el alumno pueda comprender mejor el concepto. Los ejercicios resueltos oraciones subordinadas adjetivas 4 ESO son una excelente herramienta para prepararse para los exámenes y para afianzar los conocimientos adquiridos en clase.

Ejercicios Abrir