Abrir Ejercicios Palabras Polisemicas Lengua 3 Primaria
Explicacion con Ejemplos Palabras Polisemicas Lengua 3 Primaria
La polisemia es un fenómeno lingüístico por el cual una misma palabra puede tener diversos significados. Esto ocurre, porque a lo largo de la historia las palabras han ido cambiando de sentido, adquiriendo nuevas acepciones o perdiendo otras.
Por ejemplo, la palabra «casa» puede referirse tanto a un edificio en el que habitamos, como a la familia que vive en él. De la misma forma, la palabra «silla» puede hacer referencia tanto a un mueble como a la parte posterior de una caballo. Esto se debe a que a lo largo de la historia estas palabras han ido cambiando de significado o han adquirido nuevas acepciones.
En muchas ocasiones, el contexto en el que se encuentra la palabra es el que nos ayuda a determinar cuál es el significado que esta tiene en ese momento. Por ejemplo, si decimos «voy a casa», sabemos que nos referimos al edificio en el que habitamos, pero si decimos «mi casa es muy bonita», sabemos que nos referimos a la familia que vive en ella.
En ocasiones, una misma palabra puede tener varios significados en diferentes contextos. Por ejemplo, la palabra «boca» puede referirse tanto a la parte del cuerpo por donde ingerimos los alimentos, como al orificio por donde desemboca un río. De la misma forma, la palabra «mano» puede hacer referencia tanto a la parte del cuerpo que utilizamos para agarrar, como al lado de un camino. Esto se debe a que a lo largo de la historia estas palabras han ido cambiando de significado o han adquirido nuevas acepciones.
En resumen, podemos decir que la polisemia es un fenómeno lingüístico por el cual una misma palabra puede tener diversos significados. Esto ocurre, porque a lo largo de la historia las palabras han ido cambiando de sentido, adquiriendo nuevas acepciones o perdiendo otras. En muchas ocasiones, el contexto en el que se encuentra la palabra es el que nos ayuda a determinar cuál es el significado que esta tiene en ese momento.
Ejercicios Resueltos Palabras Polisemicas Lengua 3 Primaria
Ejercicios Resueltos Palabras Polisemicas Lengua 3 Primaria
La lengua es un instrumento de comunicación, y el vocabulario es el conjunto de palabras que conforman el lenguaje. En este sentido, la polisemia es una característica del lenguaje que hace referencia a la capacidad de una misma palabra para tener varios significados. Esto quiere decir que una misma palabra puede tener un significado en un contexto y otro significado en otro contexto.
Por ejemplo, la palabra “casa” puede referirse a un edificio habitado por una familia, pero también puede ser utilizada para hablar de la familia en sí misma.
Otro ejemplo de polisemia lo podemos encontrar en la palabra “silla”. Esta puede ser utilizada para hacer referencia a un mueble en el que se puede sentar, pero también puede ser usada como sinónimo de “cargo” o “puesto”, como en la frase “ocupa una silla en el consejo de administración”.
La polisemia es un fenómeno muy común en el lenguaje y, por lo tanto, es importante que los niños y niñas la conozcan y sepan cómo gestionarla. A continuación, te dejamos unos ejercicios resueltos de palabras polisémicas para que los uses con tus alumnos o alumnas de 3º de Primaria:
Ejercicio 1: Lee el siguiente texto y, a continuación, completa las frases siguientes.
Mi hermana pequeña es muy lista. Ayer me dijo que quería ir de camping con sus amigas y, para convencerme, me dijo que era muy barato. Así que, al final, accedí. Cuando llegamos al lugar, mi hermana me dijo que quería ir a buscar setas. Yo le dije que no, que quería descansar. Así que, al final, ella se fue sola. Después de un rato, oí un grito y, cuando fui a ver qué pasaba, vi que mi hermana había tropezado y se había cortado.
1. La hermana del niño es …………………….. .
2. El niño accede a ir de camping porque su hermana le ha dicho que es …………………….. .
3. La hermana del niño quiere ir a …………………….. .
4. El niño quiere …………………….. .
5. La hermana del niño va …………………….. .
6. Al final, la hermana del niño …………………….. .
1. La hermana del niño es lista.
2. El niño accede a ir de camping porque su hermana le ha dicho que es barato.
3. La hermana del niño quiere ir a buscar setas.
4. El niño quiere descansar.
5. La hermana del niño va sola.
6. Al final, la hermana del niño tropezó y se cortó.
Ejercicio 2: Escribe el significado de las palabras en negrita.
Mi hermano es muy vago. Siempre está tumbado en el sofá y viendo la televisión. A veces, incluso, me da pena. Yo le digo que tiene que levantarse y hacer ejercicio, pero él no me hace caso.
1. Vago: perezoso, que no tiene ganas de hacer nada.
2. Tumbado: echado.
3. Dar pena: producir compasión.
4. Levantarse: ponerse en pie.
5. Hacer ejercicio: moverse, hacer actividad física.
6. Hacer caso: prestar atención, escuchar.