Abrir Ejercicios Tipos De Textos 2 ESO
Explicacion Tipos De Textos 2 ESO
En la vida diaria nos encontramos con diversos tipos de textos, ya sean escritos o hablados. Aunque a primera vista todos los textos pueden parecer iguales, si nos fijamos un poco más podemos darnos cuenta de que hay diferentes tipos de textos según su función o el contexto en el que se utilicen.
Por ejemplo, podemos encontrar textos literarios, como las novelas o los poemas, que buscan entretener o transmitir un mensaje a través de la belleza de la palabra. En cambio, los textos informativos, como los artículos de periódico o las noticias, tienen como objetivo dar a conocer un hecho de forma objetiva y clara. También podemos encontrar textos instructivos, como las recetas o las instrucciones de montaje, que nos enseñan a hacer algo paso a paso.
En función de su extensión, los textos pueden ser breves o extensos. Los textos breves suelen ser más fáciles de leer y de comprender, ya que no requieren de una gran concentración. En cambio, los textos extensos requieren un mayor esfuerzo por parte del lector, pero suelen ser más completos y detallados.
Por último, también podemos diferenciar los textos según su formato. Los textos en papel suelen ser más formales, mientras que los textos en Internet pueden ser más informales. También hay que tener en cuenta que los textos en audio o en vídeo requieren de una forma de lectura o de visualización diferente.
En definitiva, podemos decir que existen diferentes tipos de textos según su función o el contexto en el que se utilicen. Aunque todos los textos tienen una función específica, algunos pueden cumplir varias funciones a la vez. Por ejemplo, una novela puede ser instructiva, ya que nos enseña a vivir diversas situaciones, o informativa, ya que nos habla de lugares, personajes y costumbres que quizás no conozcamos.
Ejercicios Resueltos Tipos De Textos 2 ESO
En este artículo vamos a ver unos ejercicios resueltos de tipos de textos para el segundo de ESO. Los tipos de textos son una de las partes más importantes de la gramática y, por lo tanto, es importante que los estudiantes de segundo de ESO los dominen. A continuación vamos a ver unos ejercicios resueltos de tipos de textos para que los estudiantes se familiaricen con ellos.
Ejercicio 1: Identifica el tipo de texto en cada uno de los siguientes enunciados:
a) En el texto se cuenta la historia de un niño que vive en una aldea lejana.
b) El texto explica cómo se hace un pastel de chocolate.
c) En el texto se describe el paisaje de una montaña.
Resolución: a) Fábula.
b) Receta.
c) Descripción.
Ejercicio 2: Identifica el tipo de texto en cada uno de los siguientes enunciados:
a) En el texto se cuenta la historia de un niño que vive en una aldea lejana.
b) El texto explica cómo se hace un pastel de chocolate.
c) En el texto se describe el paisaje de una montaña.
Resolución: a) Fábula.
b) Receta.
c) Descripción.
Ejercicio 3: Identifica el tipo de texto en cada uno de los siguientes enunciados:
a) Mario va al cine con su novia.
b) Ayer fui al cine con mi novia.
c) ¿Vas al cine con tu novia?
Resolución: a) Diálogo.
b) Monólogo.
c) Interrogación.
Ejercicio 4: Identifica el tipo de texto en cada uno de los siguientes enunciados:
a) Mario va al cine con su novia.
b) Ayer fui al cine con mi novia.
c) ¿Vas al cine con tu novia?
Resolución: a) Diálogo.
b) Monólogo.
c) Interrogación.
Ejercicio 5: Identifica el tipo de texto en cada uno de los siguientes enunciados:
a) Mario va al cine con su novia.
b) Ayer fui al cine con mi novia.
c) ¿Vas al cine con tu novia?
Resolución: a) Diálogo.
b) Monólogo.
c) Interrogación.