Problemas de Divisiones De Dos Cifras 6 Primaria

Problemas de Divisiones De Dos Cifras 6 Primaria Resueltos PDF

Abrir Problemas Divisiones De Dos Cifras 6 Primaria – PDF

Ejemplos y Explicacion Problemas Divisiones De Dos Cifras 6 Primaria

La división de dos cifras es una de las operaciones más importantes que debemos dominar en 6º de Primaria. A continuación vamos a ver una explicación completa de cómo se realiza, con ejemplos prácticos para que puedas ponerlo en práctica. ¡Tú puedes!

Para dividir dos números lo que debemos hacer es repartir un número en partes iguales. Por ejemplo, imagina que tenemos que dividir 12 caramelos entre 3 niños. Lo que haríamos es repartir esos 12 caramelos en 3 partes iguales, de modo que cada niño tendría 4 caramelos.

Por tanto, al dividir estamos repartiendo un número en partes iguales. Otra forma de entenderlo es que estamos contando cuántas partes iguales cabe un número.

Veamos un ejemplo en el que dividimos un número en dos partes iguales. Para ello, vamos a dividir el número 8 en 2 partes iguales.

Como podemos ver en el dibujo, al dividir el 8 en 2 partes iguales, lo que estamos haciendo es contar cuántos números 2 caben en 8. En este caso, 2 veces 2 son 4 y, por tanto, el resultado de la división es 4.

¿Cómo se divide un número en dos cifras?

Veamos ahora cómo se divide un número en dos cifras. El primer paso es identificar el divisor y el dividendo. El dividendo es el número que vamos a dividir y el divisor es el número por el que lo vamos a dividir. A continuación, vamos a ver un ejemplo de cómo se divide un número en dos cifras paso a paso.

Ejemplo: Dividimos el número 24 entre 3.

Paso 1: Identificamos el dividendo y el divisor. En este caso, el dividendo es 24 y el divisor es 3.

Paso 2: Buscamos el divisor en la primera cifra del dividendo. En este caso, el 3 está en la 2ª posición, por lo que el resultado será 2.

Paso 3: Multiplicamos el divisor por la cifra del resultado. En este caso, 2 veces 3 son 6. Este número lo restamos al dividendo. En este caso, 24 – 6 son 18.

Paso 4: Buscamos el divisor en la primera cifra del resultado. En este caso, el divisor es 3 y la primera cifra del resultado es 1, por lo que el resultado será 3.

Paso 5: Multiplicamos el divisor por la cifra del resultado. En este caso, 3 veces 3 son 9. Este número lo restamos al resultado anterior. En este caso, 18 – 9 son 9.

Paso 6: Buscamos el divisor en la primera cifra del resultado. En este caso, el divisor es 3 y la primera cifra del resultado es 9, por lo que el resultado será 3.

Paso 7: Multiplicamos el divisor por la cifra del resultado. En este caso, 3 veces 3 son 9. Este número lo restamos al resultado anterior. En este caso, 9 – 9 son 0.

Paso 8: Como el resultado es 0, el resto de la división es 0 y, por tanto, el resultado final de la división es 8. Este es el último paso de la división.

Como has podido ver, el resultado de la división de dos cifras es el número de veces que cabe el divisor en el dividendo. En este caso, 3 cabe 2 veces en 24 y, por tanto, el resultado final de la división es 8.

Problemas Resueltos con soluciones de Divisiones De Dos Cifras 6 Primaria

Los ejercicios de divisiones de dos cifras 6 primaria representan un desafío para muchos estudiantes. A continuación se presentan algunos ejercicios de divisiones de dos cifras con soluciones para que puedas practicar. Esperamos que estos ejercicios te sean de gran ayuda.

Ejercicio 1: Divida 72 entre 8.

Solución: 72 ÷ 8 = 9

Ejercicio 2: Divida 54 entre 6.

Solución: 54 ÷ 6 = 9

Ejercicio 3: Divida 45 entre 9.

Solución: 45 ÷ 9 = 5

Ejercicio 4: Divida 63 entre 7.

Solución: 63 ÷ 7 = 9

Ejercicio 5: Divida 84 entre 7.

Solución: 84 ÷ 7 = 12

Esperamos haberte ayudado con estos ejercicios de divisiones de dos cifras. Recuerda practicar mucho para que puedas mejorar tus habilidades en esta materia. ¡Suerte!

Abrir Problemas Divisiones De Dos Cifras 6 Primaria – PDF

Problemas de Divisiones De Dos Cifras 6 Primaria Resueltos PDF