Problemas de Razonamiento Logico Para Tercero De Primaria

Problemas de Razonamiento Logico Para Tercero De Primaria Resueltos PDF

Abrir Problemas Razonamiento Logico Para Tercero De Primaria – PDF

Explicacion y Ejemplos Razonamiento Logico Para Tercero De Primaria

Razonamiento Lógico Para Tercero De Primaria

El razonamiento lógico es la capacidad de pensar de forma ordenada y cohesionada, de forma que podamos llegar a conclusiones utilizando la lógica. En otras palabras, el razonamiento lógico nos permite analizar y evaluar información de forma crítica, para así poder tomar decisiones de forma más eficiente.

Por ejemplo, podemos ver una figura y, a partir de ella, deducir o inferir ciertas cosas. El razonamiento lógico nos permite hacer esto de forma más eficiente, ya que nos enseña a ver las cosas de forma más ordenada y a analizar la información de forma crítica.

En el ámbito educativo, el razonamiento lógico es fundamental, ya que nos enseña a pensar de forma crítica y a tomar decisiones de forma más eficiente. También es importante en el ámbito laboral, ya que nos permite resolver problemas de forma más eficiente y tomar decisiones de forma más acertada.

A continuación, vamos a ver algunos ejemplos de razonamiento lógico para tercero de primaria:

Ejemplo 1: Ordenar objetos por tamaño

En este ejemplo, tenemos que ordenar una serie de objetos por tamaño. Para ello, utilizaremos el razonamiento lógico para analizar la información y llegar a la conclusión correcta.

1) Primero, analizamos los objetos y vemos que el más grande es el balón. Lo colocamos en primer lugar.

2) A continuación, analizamos los objetos y vemos que el segundo más grande es la pelota. Lo colocamos en segundo lugar.

3) Por último, analizamos los objetos y vemos que el más pequeño es el muñeco. Lo colocamos en último lugar.

Así, hemos utilizado el razonamiento lógico para ordenar los objetos por tamaño.

Ejemplo 2: Ordenar objetos por color

En este ejemplo, tenemos que ordenar una serie de objetos por color. Para ello, utilizaremos el razonamiento lógico para analizar la información y llegar a la conclusión correcta.

1) Primero, analizamos los objetos y vemos que el más grande es el balón. Lo colocamos en primer lugar.

2) A continuación, analizamos los objetos y vemos que el segundo más grande es la pelota. Lo colocamos en segundo lugar.

3) Por último, analizamos los objetos y vemos que el más pequeño es el muñeco. Lo colocamos en último lugar.

Así, hemos utilizado el razonamiento lógico para ordenar los objetos por color.

Ejemplo 3: Ordenar objetos por forma

En este ejemplo, tenemos que ordenar una serie de objetos por forma. Para ello, utilizaremos el razonamiento lógico para analizar la información y llegar a la conclusión correcta.

1) Primero, analizamos los objetos y vemos que el más grande es el balón. Lo colocamos en primer lugar.

2) A continuación, analizamos los objetos y vemos que el segundo más grande es la pelota. Lo colocamos en segundo lugar.

3) Por último, analizamos los objetos y vemos que el más pequeño es el muñeco. Lo colocamos en último lugar.

Así, hemos utilizado el razonamiento lógico para ordenar los objetos por forma.

Ejemplo 4: Ordenar objetos por tamaño, color y forma

En este ejemplo, tenemos que ordenar una serie de objetos por tamaño, color y forma. Para ello, utilizaremos el razonamiento lógico para analizar la información y llegar a la conclusión correcta.

1) Primero, analizamos los objetos y vemos que el más grande es el balón. Lo colocamos en primer lugar.

2) A continuación, analizamos los objetos y vemos que el segundo más grande es la pelota. Lo colocamos en segundo lugar.

3) Por último, analizamos los objetos y vemos que el más pequeño es el muñeco. Lo colocamos en último lugar.

Así, hemos utilizado el razonamiento lógico para ordenar los objetos por tamaño, color y forma.

En conclusión, el razonamiento lógico es una herramienta muy útil que nos permite analizar la información de forma crítica y llegar a conclusiones de forma más eficiente. Es fundamental en el ámbito educativo y laboral, ya que nos permite resolver problemas de forma más eficiente y tomar decisiones de forma más acertada.

Problemas Resueltos con soluciones de Razonamiento Logico Para Tercero De Primaria

A continuación encontrarás una serie de ejercicios de razonamiento lógico resueltos, con sus respectivas soluciones, para que puedas practicar y poner a prueba tus habilidades. ¡Anímate y ponte a resolver!

1. Ejercicio de razonamiento lógico

María, Juana y Andrea son tres hermanas. Andrea es la más pequeña. María lee muchos libros. Juana es la más alta. ¿Quién es la más alta de las tres?

La respuesta correcta a este ejercicio de razonamiento lógico es Juana, puesto que se indica que es la más alta de las tres hermanas. Para llegar a esta conclusión, debes usar el proceso de eliminación, ya que a partir de la información suministrada no se puede llegar a una conclusión con certeza.

2. Ejercicio de razonamiento lógico

Juan, Pedro y José son tres amigos. A Juan le gusta el baloncesto, a Pedro le gusta el fútbol y a José le gusta el voleibol. ¿Quién le gusta el fútbol?

La respuesta correcta a este ejercicio de razonamiento lógico es Pedro, puesto que se indica que a él le gusta el fútbol. Este es un ejercicio de deductivo, ya que a partir de la información suministrada se puede llegar a una conclusión con certeza.

3. Ejercicio de razonamiento lógico

Miguel, Roberto y Luis son tres amigos. A Miguel le gusta el arte, a Roberto le gusta la música y a Luis le gusta el cine. ¿A quién le gusta el cine?

La respuesta correcta a este ejercicio de razonamiento lógico es Luis, puesto que se indica que a él le gusta el cine. Este es un ejercicio de deductivo, ya que a partir de la información suministrada se puede llegar a una conclusión con certeza.

4. Ejercicio de razonamiento lógico

Raúl, Antonio y Carlos son tres amigos. A Raúl le gusta el ajedrez, a Antonio le gusta el tenis y a Carlos le gusta el béisbol. ¿A quién le gusta el béisbol?

La respuesta correcta a este ejercicio de razonamiento lógico es Carlos, puesto que se indica que a él le gusta el béisbol. Este es un ejercicio de deductivo, ya que a partir de la información suministrada se puede llegar a una conclusión con certeza.

5. Ejercicio de razonamiento lógico

Juan, Pedro y José son tres amigos. A Juan le gusta el baloncesto, a Pedro le gusta el fútbol y a José le gusta el voleibol. ¿Quién le gusta el baloncesto?

La respuesta correcta a este ejercicio de razonamiento lógico es Juan, puesto que se indica que a él le gusta el baloncesto. Este es un ejercicio de deductivo, ya que a partir de la información suministrada se puede llegar a una conclusión con certeza.

Abrir Problemas Razonamiento Logico Para Tercero De Primaria – PDF

Problemas de Razonamiento Logico Para Tercero De Primaria Resueltos PDF