Members / Investigadores |

Members of ReALL are:   Dr. M. Carmen Fonseca Mora (University of Huelva) Dr. Jane Arnold Morgan (University of Seville) Dr. Javier Ávila López (University of Cordoba) Dr. Sonia Casal Madinabeitia (Univesity of Pablo de Olavide; Seville) Dr. Eva Díaz Pinto (University of Huelva) Dr. Concepción Julián De Vega (ReALL) Dr. Fernando D. Rubio Alcalá (University of Huelva) Dr. Carmen María … Read more

Journals |

Comunicar Journal «Comunicar» is a bilingual Spanish and English research journal, with Chinese and Portuguese abstracts. Articles, authors and topics have a decidedly international outlook. The journal is now in its 22nd year and has published 1638 research and studies articles. The journal appears in 269 international databases, journal impact assessment platforms, selected directories, specialized … Read more

Que hay que estudiar para ser paleontologo – Consejos

Contenidos ¿Que hay q estudiar para ser paleontólogo? ¿Qué estudian que estudian los paleontólogos? ¿Dónde se estudia la paleontología? Que hay que estudiar para ser paleontólogo Para ser paleontólogo se requiere de una licenciatura en geología, biología o antropología. Es necesario realizar estudios de campo para aprender a excavar y analizar fósiles. Asimismo, se debe … Read more

Trastornos lingüísticos y cognitivos en niños oncológicos

Autor: José Miguel González El cáncer en la infancia ha sido siempre uno de los temas que más preocupación ha provocado en la sociedad, siendo el tema principal de numerosas investigaciones en busca de soluciones. Sin embargo, no ha sido hasta hace relativamente poco tiempo que los estudios se han centrado también en las secuelas … Read more

Comunicarse en lengua extranjera: su conexión con la comprensión emocional y la experiencia musical del estudiante

Autores del post: Antonio Fernández-García y M.Carmen Fonseca-Mora Una de las principales razones para aprender una lengua extranjera es poder comunicarse con personas de otras culturas. Sin embargo, el proceso de adquisición de habilidades orales en una lengua extranjera suele verse afectado por una serie de factores que van más allá de los factores cognitivos. … Read more

Una experiencia de aprendizaje de idiomas mediada por la música y la toma de conciencia de los estudiantes sobre sus habilidades socioemocionales

Entre los rasgos más distintivos de nuestra sociedad se encuentran la movilidad transnacional, la globalización y el contacto con personas de otras culturas, por lo que el desarrollo del plurilingüismo y de la competencia intercultural se han convertido en objetivos educativos prioritarios para las autoridades educativas europeas y nacionales. La mediación, un concepto enraizado en … Read more

Dificultades lingüístico-cognitivas tras superar un cáncer infantil

Autoras: Analí Fernández y Yara de Benito La primera edición del convenio de voluntariado en el que trabaja el Grupo ReALL de la Universidad de Huelva con la Asociación Española para los Efectos del Tratamiento del Cáncer (AEetc) clausuró con la conferencia “Dificultades lingüístico-cognitivas tras superar un cáncer infantil” pronunciada por la Dra. Dña. Gloria … Read more

Investigación, divulgación y formación de profesorado

En ReALL (Research in Affective Language Learning), como grupo de investigación plural e interdisciplinar, llevamos años trabajando en el proyecto I+D MusicLang: “Aptitud musical, fluidez lectora y alfabetización intercultural de los estudiantes universitarios europeos”. Fruto de este trabajo, hemos podido realizar también actividades de divulgación y  propuestas para el aula. La finalidad de ReALL es siempre dirigir … Read more

NEUROEDUCACIÓN: EMOCIÓN, MEMORIA y APRENDIZAJE #NeuroeducaMooc

El curso masivo online del INTEF NEUROEDUCACIÓN: EMOCIÓN, MEMORIA y APRENDIZAJE surge de nuestra investigación sobre la influencia de los factores afectivos en el aprendizaje y la enseñanza de idiomas. La parte central de nuestros estudios se basa en la creencia de que la clave del éxito en un modelo educativo reside en la importancia que … Read more

El valor de la imagen emotiva en el aprendizaje de una lengua extranjera

Autor: Carlos Jiménez Climent. Università del Piemonte Orientale. Entre los materiales didácticos que permiten a un alumno el acceso a una lengua extranjera, más allá del texto escrito, del que ya hemos hablado en un artículo precedente[1], destaca la imagen, el estímulo visual. El viejo aforismo latino pictura est laicorum literatura (las imágenes son la … Read more

Idiomas y afectividad: una propuesta formativa multimodal

El Grupo ReALL abre 2019 con una interesante propuesta formativa avalada por el Instituto Nacional de Tecnología y de Formación del Profesorado (INTEF), Dirección General de Evaluación y Cooperación Territorial, Ministerio de Educación Cultura y Deportes de España. Las tecnologías han ampliado nuestro horizonte comunicativo y nuestros tiempos y momentos de aprendizaje que ya no … Read more

European Identity Revisited, International Meeting

Members of the R+D Project “MusicLang” financed by the Spanish Ministry of Economy and Competitiveness meet to discuss their latest findings on undergraduate students´socio-cultural habits that affect their intercultural perception The Europe of current youth, M.Carmen Sánchez Vizcaíno (University of Huelva, Spain) Events such as political extremes, terrorism and loss of identity are threatening the foundations … Read more

“Reading in a Foreign Language”International Symposium

Venue: KU Leuven, Maria-Theresiacollege Sint-Michielsstraat 6, 3000 Leuven Room 00.16, Belgium.  Date 14/12/2018 Theme and objective of the workshop This workshop serves as a rallying point of  three fields (reading, music and multilingualism), which also come together in the international R+D project on “Musical aptitude, reading fluency and intercultural literacy of European university students” (MusicLang, coordination by … Read more

ReALL in CIEB 2018

Esther Cores Bilbao Fernando D. Rubio-Alcalá Two members of our research group presented their latest work at the International Conference for Bilingual Education (CIEB, 19-21 October) held in Badajoz, Spain, a meeting point for researchers, teachers, practitioners and publishers specialized in Content and Language Integrated Learning (CLIL). The doctoral candidate Esther Cores Bilbao, in her … Read more

Seminarios de Formación de Lingüística Aplicada

Este mensaje es para anunciaros que comenzamos el curso con nuevos Seminarios de Formación complementarios de Lingüística Aplicada. El 17 de octubre de 2018, la Dra. Páz González González del Centro de Lingüística de la Universidad de Leiden (Países Bajos) nos dará una charla sobre variación sintáctica del español titulada El perfecto en tres variedades … Read more

TO INTERACT OR NOT TO INTERACT: OUR STUDENTS’ VISION

written by Marcis Cipruss, Vicente Dominguez, Mihai Livadaru, Edurne Orce and Rocio Paredes (University of Huelva) Why is it important for your students to reach the B1 level before ending secondary school? Nowadays, having knowledge of a second language is essential  when applying for a job, as well as to successfully solve daily situations. In a country, such as … Read more

“Can you subtitle my life, PLEASE!?”

by: Casey-Anne Williams,  Laura Zarzuela, and Daria Moiseeva, University of Huelva (Spain) Have you ever gone to the country of the language that you studied and decided that you wanted to visit all of the touristic sites there? You’re confident in your knowledge of the language because you’ve managed to pass all the tests required, … Read more

ReALL entrevista a Álvaro García Santa-Cecilia (Instituto Cervantes)

Dos integrantes del grupo de investigación ReALL fueron invitadas al evento de presentación del Volumen Complementario al MCER, celebrado los días 16 y 17 de mayo en el Consejo de Europa en Estrasburgo. Allí, tuvieron ocasión de entrevistar a D. Álvaro García Santa-Cecilia, Jefe del Departamento de Ordenación y Proyectos Académicos del Instituto Cervantes, sobre … Read more

EL PODER DE LA CANCIÓN

Post de Yara de Benito, Universidad de Huelva (España) MÚSICA y MOTIVACIÓN invadieron la experiencia vivida en la clase de Jesús Osuna el pasado viernes 9 de marzo. Un baile de notas que salía de su guitarra, daba el pistoletazo de salida a una admirable exhibición con la que ‘el profe de música’, consiguió mantenernos … Read more

Call for Papers “Languages and international virtual exchange”

The European Journal of Language Policy  invites contributions to the thematic number entitled “Languages and international virtual exchange” and planned for autumn 2019. This edition aims to explore the implications of virtual exchange for language policy. It will have a particular concern for the European context but will welcome insights that can be offered by the … Read more